Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

Avanza el proyecto de cría de peces en el Paraná

La Municipalidad de Diamante informó que este miércoles por la tarde se concretó el traslado del container hasta el lugar donde se efectiviza el proyecto. Este viernes, si el tiempo lo permite, llegarán los primeros peces. Diez familias componen la cooperativa que participa de esta experiencia.

El container necesario para conservar el alimento para el engorde de peces se trasladó este miércoles por la tarde, gracias a la desinteresada colaboración de la firma Lederhos. El traslado a la isla donde se ejecuta el proyecto de cría de peces en jaula en el río Paraná –que se encuentra frente al Puerto Diamante–, fue realizado a través del remolque de la embarcación Río Baradero, quienes prestaron el servicio también desinteresadamente. Para ello se colocó el container sobre unos flotadores que permitieran su arrastre, que fueron conseguidos gracias a la gestión de la intendenta Claudia Gieco.

Se espera que para este viernes lleguen los primeros peces para su engorde, para lo que los pescadores que intervienen en el proyecto ponen a punto todos los detalles.

 Características

El proyecto es impulsado por la Provincia, a través del Programa de Integración Piscícola de Entre Ríos, con el propósito de promover proyectos de cría de peces para mejorar la calidad de vida de los pescadores artesanales, y tiene financiación del Estado Nacional. Las ciudades elegidas en esta primera etapa son Diamante y Victoria.

El programa resulta de la articulación de distintos organismos del Estado y el sector privado y es impulsado por el Ministerio de Producción. Consiste en la cría de peces en jaulas en el río, e incluye la organización de las familias de pescadores artesanales en cooperativas.

Jaulas

Las jaulas tienen 2 metros de cada lado por 1,20 de altura, y están suspendida por cuatro boyas. Pesan aproximadamente 30 kilos, con una capacidad de flotación de 100, teniendo los 70 kilogramos de factor de seguridad.

Están hecha de acero inoxidable, con malla de acceso inoxidable, y el resto de la estructura es aluminio para evitar la oxidación.Producción

El viernes, el biólogo Luis Compagnucci, que es quien articula el proyecto y participa desde la génesis de la iniciativa, será quien asesorará a los pescadores para lograr esta primera producción.

El especialista explicó que las jaulas estarán ubicadas en trenes de 10 unidades y esperan que cada una de estas jaulas produzca entre 400 y 500 kilogramos de pescado.

En cuanto a la especie elegida en esta primera etapa, se trata del bagre negro, o sudamericano. Compagnucci contó que la elección de esta especie tiene que ver con aspectos técnicos y productivos. Si bien hay especies que se pueden comercializar más fácilmente, el gran problema está en la tecnología de cultivo.

 

Compartir en Redes Sociales

Noticias Relacionadas

Vencimientos y Medios de Pago de Tasas

La Municipalidad de Diamante, a través de la Dirección de Ingresos Públicos, informa los vencimientos y los distintos medios de pago para que los contribuyentes den cumplimiento a Tasas y Obligaciones Tributarias.

Acto por un nuevo Aniversario de la Gesta de Malvinas

La Municipalidad de Diamante rindió homenaje a los Héroes en el Día Del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas. La actividad se desarrolló en el Paseo “Héroes de Malvinas” de Strobel, y contó con la participación de veteranos y familiares, autoridades, abanderados, representantes de instituciones y público en general.

De la mano de los jóvenes vuelve el arte a los espacios públicos

La Municipalidad de Diamante impulsa un nuevo Ciclo de Arte en Espacios Públicos, denominado "DALE! Diamante Arte Local Emergente”, y que se desarrollará en nuestra ciudad desde mayo a diciembre del 2025. Está abierta la inscripción para jóvenes que canten, bailen, toquen algún instrumento o tengan una banda de música.