Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

Comenzará a dictarse una Maestría en Diamante

A partir del segundo cuatrimestre comenzará a dictarse la Maestría en Geomática Aplicada a la Gestión de Riesgos Ambientales. Se dictará en Diamante, donde funciona el Centro Regional de Geomática (Ceregeo).

Con encuentros mensuales en nuestra ciudad, comenzará a dictarse en el segundo cuatrimestre de este año la Maestría en Geomática Aplicada a la Gestión de Riesgos Ambientales.
“Se trata de una excelente noticia porque posiciona a nuestra ciudad académicamente; y en un tema que ya se viene trabajando desde la universidad y el Ceregeo, que funciona en el Centro de Investigaciones”, dijo la intendenta Claudia Gieco.
El 6 de marzo, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau), comunicó a la universidad la decisión de acreditar la maestría extendiendo un reconocimiento oficial provisorio, lo que se vivió con mucha alegría en la comunidad educativa.
Se trata de la primera carrera de posgrado de la Uader que obtiene ese dictamen de parte de las autoridades competentes a nivel nacional.
La Maestría formará parte de la oferta de cuarto nivel de la Facultad de Ciencia y Tecnología. Se dictará en Diamante, donde esa unidad académica desarrolla la Licenciatura en Biología y se radica también el Centro Regional de Geomática (Ceregeo), que funciona en las instalaciones del Centro de Investigaciones Científicas.

Propuesta académica
La maestría surge en el ámbito de la Facultad de Ciencia y Tecnología, más precisamente vinculada al Ceregeo y es el resultado de un trabajo de varios años de trabajo.
La geomática agrupa a una serie de disciplinas como los sistemas de información geográfica, la teledetección, la cartografía, la geodesia, que tienen que ver con la tierra y con la informática. La Maestría en Geomática Aplicada es una carrera necesaria en la región y para una comunidad de profesionales que trabajan en la región, el país y países vecinos. Sus herramientas se utilizan en la gestión y la toma de decisiones y sobre todo en la prevención de riesgos.
La propuesta académica está pensada para profesionales de la biología, agronomía, y ciencias ambientales que trabajan en diversos organismos públicos y privados.
Las clases se dictarán en la sede Diamante de la Facultad de Ciencia y Tecnología. Los seminarios serán una vez al mes con seguimiento a distancia, estarán a cargo de profesionales de la facultad y docentes invitados y la carrera no incluye trabajo de tesis final sino un trabajo integrador.
Los interesados en contar con más detalles pueden comunicarse por e mail a: cienciaytecnica@uader.edu.ar, sione@ceregeo.org.ar o bien llamar al (0343) 4975141.
Compartir en Redes Sociales

Noticias Relacionadas

Vencimientos y Medios de Pago de Tasas

La Municipalidad de Diamante, a través de la Dirección de Ingresos Públicos, informa los vencimientos y los distintos medios de pago para que los contribuyentes den cumplimiento a Tasas y Obligaciones Tributarias.

Acto por un nuevo Aniversario de la Gesta de Malvinas

La Municipalidad de Diamante rindió homenaje a los Héroes en el Día Del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas. La actividad se desarrolló en el Paseo “Héroes de Malvinas” de Strobel, y contó con la participación de veteranos y familiares, autoridades, abanderados, representantes de instituciones y público en general.

De la mano de los jóvenes vuelve el arte a los espacios públicos

La Municipalidad de Diamante impulsa un nuevo Ciclo de Arte en Espacios Públicos, denominado "DALE! Diamante Arte Local Emergente”, y que se desarrollará en nuestra ciudad desde mayo a diciembre del 2025. Está abierta la inscripción para jóvenes que canten, bailen, toquen algún instrumento o tengan una banda de música.