Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

Conversatorio sobre Ley Provincial de Expediente Electrónico

La charla fue organizada por la Cámara de Diputados y la Secretaría de Modernización de Entre Ríos y estaba destinada a trabajadores de juntas de gobierno, comunas, municipios y público en general. Por la Municipalidad de Diamante participó del encuentro virtual el Coordinador de Modernización del Estado donde se debatió sobre reciente ley provincial.


Este miércoles, el Coordinador de Modernización del Estado, Miguel Planiscig, participó vía Zoom del Conversatorio “Hacia un Estado Moderno”, donde se debatió sobre la Ley Provincial de Expediente Electrónico. Las exposiciones estuvieron a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano; la secretaria de Modernización de Entre Ríos,  Lucrecia Escandón;  el director nacional de Implementación Digital Territorial, Pablo Barbosa; y la vicepresidenta primera del Consejo Federal de la Función Pública y subsecretaria de Modernización del Estado de la Provincia de Chaco, Mariela Dolce. 

Planiscig comentó que durante la charla se informó en qué cosiste la ley, el marco regulatorio, las características del sistema, cómo se realizarán los trámites y el posterior seguimiento de los mismos, y los distintos beneficios de esta nueva herramienta informática.  

“La idea es pasar de un expediente en papel, con una cantidad de hojas, a un expediente que va a estar digitalizado”, resumió.

Asimismo, explicó que a partir de la implementación de la ley, una persona al iniciar un expediente tendrá un usuario y una contraseña para entrar al sistema y ver cómo está avanzando su trámite o reclamo, por qué áreas fue pasando y qué se dictaminó en cada una. Es decir, podrá hacer un seguimiento desde su casa. 

El coordinador indicó que estaría previsto que comience a implementarse a principios del mes de julio para los expedientes de la provincia, y que luego se pondría al servicio de los distintos municipios a partir de la firma de convenios.  “Nuestra idea es ir adaptando esas herramientas tecnológicas a lo que es nuestro municipio, para brindar un mejor servicio al vecino”, sostuvo.

Entre los beneficios del expediente electrónico y la digitalización, mencionó la agilización de los tiempos,  una mayor transparencia, la despapelización y una mejor calidad en la atención a la comunidad.

Por otro lado, Planiscig recordó que la Municipalidad de Diamante, a través de la Secretaría de Gobierno Hacienda y Modernización del Estado, ya se encuentra trabajando para poder implementar un sistema informático integral que permita mejorar el funcionamiento y la operatividad del municipio, a través del trabajo interrelacionado de todas las dependencias. Según explicó, ese nuevo sistema también contemplaría la posibilidad del expediente electrónico.

Compartir en Redes Sociales

Noticias Relacionadas

Vencimientos y Medios de Pago de Tasas

La Municipalidad de Diamante, a través de la Dirección de Ingresos Públicos, informa los vencimientos y los distintos medios de pago para que los contribuyentes den cumplimiento a Tasas y Obligaciones Tributarias.

Acto por un nuevo Aniversario de la Gesta de Malvinas

La Municipalidad de Diamante rindió homenaje a los Héroes en el Día Del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas. La actividad se desarrolló en el Paseo “Héroes de Malvinas” de Strobel, y contó con la participación de veteranos y familiares, autoridades, abanderados, representantes de instituciones y público en general.

De la mano de los jóvenes vuelve el arte a los espacios públicos

La Municipalidad de Diamante impulsa un nuevo Ciclo de Arte en Espacios Públicos, denominado "DALE! Diamante Arte Local Emergente”, y que se desarrollará en nuestra ciudad desde mayo a diciembre del 2025. Está abierta la inscripción para jóvenes que canten, bailen, toquen algún instrumento o tengan una banda de música.