Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

Diamante presentó su Festival a la prensa local

Se presentó este lunes la edición 46 del Festival Nacional de Jineteada y Folclore – Diamante 2017, que se llevará acabo del 5 al 9 de enero en el Campo Martín Fierro. Los organizadores brindaron detalles del evento a los medios locales.

En conferencia de prensa, el Presidente Municipal, Prof. Lénico Aranda, junto al Director de Turismo, Tec. Diego Ré y el Director Deportes, Prof. Leonardo Martínez, dialogaron con la prensa local sobre lo que será la nueva edición del Festival. Participaron además autoridades municipales, entre otros.

En el marco de la presentación, el Intendente Aranda destacó: “Buscamos continuar con el nivel cultural y de tradición que tiene nuestro Festival”. En tanto, resaltó la participación de la mujer en distintos espacios en el marco de esta nueva edición festivalera. “La mujer en el Festival será el emblema de un nuevo camino por transitar en nuestra Gran Fiesta Gaucha”.

Por su parte, el responsable de Turismo Municipal hizo un repaso por la grilla artística señalando que el escenario Carlos Santa María recibirá artistas de la talla de Los Huayra, Leandro Lovato, Los Campedrinos, Los Majestuosos del Chamamé, Guitarreros y La Callejera, entre otros. Los músicos diamantinos también tendrán su lugar, tal es el caso de Las Voces de Montiel, Rubén Giménez, Carlos Santa María, Los del Gualeyan y Don Hipólito Sosa y su Conjunto.

La importancia de la mujer

Con una impronta diferente, el Festival este año resaltará la imagen de la mujer como figura central y por tal motivo los organizadores decidieron cubrir ciertos espacios, en las noches festivaleras de Diamante, dándole importancia en lugares estratégicos.

En tal sentido, una de las participaciones será en el Campo Lisardo Gieco, donde mujeres camperas tomaran las riendas para mostrar sus destrezas. El escenario  Carlos Santa María recibirá por primera vez, tres voces femeninas. Acompañaran a Pablo Markocich en la conducción, Claudia García, Jésica Roth y Dana Olivera Taleb, quienes serán las encargadas de engalanar entre versos y coplas las lunas festivales.

Otros atractivos

“La reina de las jineteadas” exhibirá este año alrededor de 320 montas y se espera la llegada de los jinetes más destacados en las categorías Bastos con encimera y Crines. En cuanto a las características de este año, la jineteada será por monta puesta y el día lunes habrá repechaje con la final tan esperada. Como si fuera poco habrá tropillas entabladas y entrevero en el Campo Lisardo Gieco.

Por otra parte, está confirmada la presencia del camión de promociones de Entre Ríos, el cual se podrá visitar durante todas las noches en el Campo Martín Fierro ofreciendo toda la oferta turística de la provincia, al mismo tiempo que Diamante tendrá su espacio también ahí.Otro de los atractivos principales son las parejas de jóvenes diamantinos que integran el Ballet Diamante Baila, quienes con pañuelos en alto mostrarán el sentimiento de argentinidad y patriotismo que se vive en esta fiesta.

Diamante hacia el país

Este año, una vez más el Festival contará con la trasmisión de la televisión abierta, mostrando al país el despliegue de tropillas y la bravura de los jinetes y disfrutar de la música de los grandes exponentes del folclore nacional y local. Las noches festivaleras de Diamante se podrán seguir a través de la programación que ofrece la Televisión Pública, además de manera on line a través de su sitio web oficial: www.tvpublica.com.ar.

Asimismo, se dio a conocer que Radio Nacional La Folklórica transmitirá al país en vivo, viernes, sábado y domingo con base con LT 14 Radio General de Urquiza de Paraná, la cual transmitirá todos los días en vivo.

Desfile de agrupaciones tradicionalistas

El sábado 7 de enero se realizará el tradicional desfile de Agrupaciones Tradicionalistas por las calles de la ciudad, a partir de las 17:00 horas. Las agrupaciones que visitan el Festival mostrarán sus caballos y pilchas, además de sus  postulantes a Paisana Nacional.

Grilla artística 

Jueves 05

Acto de apertura
Danza Aérea
Jineteada
Las Voces de Montiel 
Indios de Ahora
Los Campedrinos
Monchito Merlo junto a Mauri y Simón Merlo


Viernes 06
Jineteada
Ballet Diamante Baila
Milagros Caliva
Rubén Giménez
Luis Velázquez El Mago del Charango
Los Majestuosos del Chamamé

Sábado 07
17:00 hs. | Desfile de Agrupaciones
Presentación de tropillas entabladas
Jineteada
Ballet Diamante Baila
Elección Paisana Nacional
Carlos Santa María
Guitarreros
La Callejera
Sangre Paiubrera

Domingo 08
Tropillas entabladas
Jineteada
Prueba de riendas de mujeres
Juanjo Domínguez
Los del Gualeyan
Luciano Jazmin Quinteto
Brisas del Norte


Lunes 09
Cierre y entreveros de tropillas entabladas
Jineteada
Argentina Baila
Premiación
Hipólito Sosa y su Conjunto
Fabricio Rodríguez
Leandro Lovato
Los Huayra

Maestros de ceremonia: Pablo Markocich | Claudia García | Jésica Roth | Dana Olivera Taleb

Tropillas

- El Desierto, de César Lager | San Cristóbal | Santa Fe

- Los Malacara, de Nito Mannarino | Florencio Varela | Buenos Aires

- El Relincho, de Roberto Saluzzo | Las Varillas | Córdoba

- La Mochilera, de Horacio Velázquez | Gualeguay | Entre Ríos

- La Bochinchera de Marcelo Cugat | Santa Lucía | Buenos Aires

- La Surera, de Jorge Saap | Ibicuy | Entre Ríos

- El Penacho, de Jorge Vallenari | Galarza | Entre Ríos

- Los Bonitos, de Néstor Sosa | La Plata | Buenos Aires

- La Sin Estribos, de Marcos Urriel | Ibicuy | Entre Ríos

- Los Taitas, de Julio Mendizábal | Rauch | Buenos Aires

- La Flor del Pago, de Marcelo y Julio Saluzzo | Las Varillas | Córdoba

- El Entrevero, de Ángel Eclesia | Costa Grande-Diamante | Entre Ríos

- El Relincho, de Ito Oggero | Virginia | Santa Fe

- Los Diablos Negros, de Laureano Papes | Urdinarrain | Entre Ríos

- La Revoltosa, de Cacho Althabe | Pringles | Buenos Aires

- La Endiablada, de Fabio Balbi | Victoria | Entre Ríos

Animadores de Jineteada

Chano Izaguirre (Victoria- Entre Ríos)

Marcelo Pellejero (Carmen de Las Flores, Bs.As.)

Payadores

Juan Rivero (Diamante, E. Ríos)

Fabián Giménez (María Grande, E. Ríos)

Pedro Saubidet (San Cristóbal, Sta. Fe)

Iván Hofstetter (María Luisa, E. Ríos)

Valor de las entradas

La entrada general será de 300 pesos y los menores (6 a 11 años) pagarán 180 pesos. El valor de las plateas será de 50 pesos. Por otra parte, se anunció que se entregarán dos (2) entradas por contribuyente con plateas incluidas para el viernes 6 de enero y podrán retirarlas los días jueves 5 y viernes 6 de enero por la oficina de Ingresos Públicos, ubicada en el Palacio municipal, de 8 a 12 horas.

Generales: 300 pesos

Menores (6 a 11 años): 180 pesos

Jubilados y Estudiantes (a partir de los 12 años): 250 pesos

Plateas: 50 pesos

Sillones: 30 pesos

No habrá sillas este año.

Entrada del Buen Contribuyente

Viernes 6 de enero: Dos (2) entradas por contribuyente con plateas incluidas.  

Compartir en Redes Sociales

Noticias Relacionadas

Vencimientos y Medios de Pago de Tasas

La Municipalidad de Diamante, a través de la Dirección de Ingresos Públicos, informa los vencimientos y los distintos medios de pago para que los contribuyentes den cumplimiento a Tasas y Obligaciones Tributarias.

Acto por un nuevo Aniversario de la Gesta de Malvinas

La Municipalidad de Diamante rindió homenaje a los Héroes en el Día Del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas. La actividad se desarrolló en el Paseo “Héroes de Malvinas” de Strobel, y contó con la participación de veteranos y familiares, autoridades, abanderados, representantes de instituciones y público en general.

De la mano de los jóvenes vuelve el arte a los espacios públicos

La Municipalidad de Diamante impulsa un nuevo Ciclo de Arte en Espacios Públicos, denominado "DALE! Diamante Arte Local Emergente”, y que se desarrollará en nuestra ciudad desde mayo a diciembre del 2025. Está abierta la inscripción para jóvenes que canten, bailen, toquen algún instrumento o tengan una banda de música.