Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

En el arte de sentir y decir

Tape Chaná y Juan Cruz Merlo son dos generaciones distintas de payadores. Se encontraron en el mangrullo “Rafael Bueno” del Campo Martín Fierro. Decidores de versos apasionados por un oficio bien gaucho

Mientras transitamos la 5º noche del Festival Nacional de Jineteada y Folclore aparecen historia de color que fortalecen el verdadero cuerpo, alma y tradición del festival diamantino.

Tape Chaná se reconoce como “ el más viejo que está en el Festival de Diamante, con más de 30 años”, sostuvo. “los que tengo computarizados son mucho más porque venía a jinetear de muchachón, así que volver a Diamante es volver a la casa de uno, sentirse con la familia que es el público que te acaricia con el aplauso, con el grito”

El oriundo de Uruguay reconoció que “es maravilloso volver a Diamante, debo agradecer a la gestión de Juan Carlos Darrichon que ha hecho posible que nosotros estemos; también al “turco” Jorge Saap que es el que está coordinando el campo de la jineteada”

“Volver con los gurises que he dejado y con viejos compañeros es maravilloso para mi . Yo creo que todos los estamos en este arte desde la improvisación tenemos algo de don natural que nace con uno, pero se va presionando con el tiempo, encontras el consejo de  buenos compañeros y se va ganando experiencia para disfrutar haciendo lo que uno ama”, dijo Chaná.

El payador de 13 años

Juan Cruz Merlo es de San Benito. Acompaña desde muy chico a su padre “Pachín”, un entusiasta fotógrafo de festivales que ha sabido transmitir a toda su familia el amor por los caballos y el campo.

“Comencé con tan solo 3 años, me contaron mis padres. Íbamos viajando con mi padre Pachín Merlo a muchos festivales, escuchando milongas como siempre y le dije quiero ser payador”. “Hay recuerdos y fotos en casa con la guitarrita y hacía como que estaba tocado y hacía como que improvisaba”, sostuvo Juan Cruz.

Con 13 años, el estudiante de 2º año de la secundaria subrayó que “tener la suerte de estar aquí, con decidores de versos con tanta trayectoria, me pone muy feliz y muy orgulloso”.  

“Van surgiendo oportunidades en otras provincias, ya tenemos confirmado un viaje a Chubut, y por eso agradezco a mi familia que me apoya en todo para que pueda seguir haciendo esto que tanto me gusta”.

Compartir en Redes Sociales

Noticias Relacionadas

Vencimientos y Medios de Pago de Tasas

La Municipalidad de Diamante, a través de la Dirección de Ingresos Públicos, informa los vencimientos y los distintos medios de pago para que los contribuyentes den cumplimiento a Tasas y Obligaciones Tributarias.

Acto por un nuevo Aniversario de la Gesta de Malvinas

La Municipalidad de Diamante rindió homenaje a los Héroes en el Día Del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas. La actividad se desarrolló en el Paseo “Héroes de Malvinas” de Strobel, y contó con la participación de veteranos y familiares, autoridades, abanderados, representantes de instituciones y público en general.

De la mano de los jóvenes vuelve el arte a los espacios públicos

La Municipalidad de Diamante impulsa un nuevo Ciclo de Arte en Espacios Públicos, denominado "DALE! Diamante Arte Local Emergente”, y que se desarrollará en nuestra ciudad desde mayo a diciembre del 2025. Está abierta la inscripción para jóvenes que canten, bailen, toquen algún instrumento o tengan una banda de música.