Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

SE PRESENTÓ EN DIAMANTE “VISIÓN DE FUTURO”

Se trata de un programa que apunta a evaluar la salud visual de niños de las escuelas primarias de la ciudad, para mejorar así su calidad de vida. “A través de esta campaña en 2024 se atendieron en consultorio 48 chicos, de los cuales a 27 le dimos una ayuda óptica que les cambio la vida. Queremos evaluarlos, darles la posibilidad de que aprendan, que disfruten de la vida, y que tengan calidad de vida a partir de una visión útil”, remarcó el Dr. Oliva.

Se realizó este martes en el CIC “Dr. Domingo Liotta”, la presentación del Programa “Visión de Futuro”, impulsado conjuntamente por el médico oftalmólogo Fabián Oliva, la Municipalidad de Diamante y la Dirección Departamental de Escuelas.

Estuvieron presentes el Presidente Municipal Ezio Gieco, el Senador Departamental Gustavo Vergara, la Presidenta del COPNAF Clarisa Sack, la Viceintendenta Sandra Morán, la Secretaria de Gobierno y Desarrolla Social María José Buschiazzo, la Directora Departamental de Escuelas Marta Müller, acompañados por autoridades y representantes de instituciones, docentes y personal de salud.

Esta innovadora propuesta se implementó por primera vez en Diamante en el segundo semestre del 2024, con el objetivo de brindarles a los docentes las herramientas para la toma de la agudeza visual en alumnos de 1º a 6º grado, en las escuelas primarias.

Este programa es llevado adelante por el Dr. Fabián Oliva, junto a la bioingeniera Ingrid Spessotti, la Directora de Salud Pública Manuela Gauss, y la enfermera Virginia Rikert, permite tener datos objetivos de la población escolar y su capacidad visual, generar estadísticas y planificar acciones a futuro para dar respuesta a esas necesidades de la visión de los chicos.

Según explicaron, en 2024 fueron estudiados 1804 niños en las escuelas, de los cuales 344 fueron detectados con disminución en la agudeza visual, que es un 18,3%. De ese total, 48 chicos se evaluaron en consultorio y finalmente 27 pasaron de tener una visión insuficiente o ambliope a incorporarse a la educación y su vida con mejor visión.

Otro dato relevante para tener en cuenta es que del total de chicos estudiados sólo el 33,8% consultó previamente con un oftalmólogo.

“Casi 2 de cada 10 chicos están en una severa desventaja frente a los compañeros, y frente a sí mismo para aprender y para vivir; porque ese chico no ve las letras que escribe el docente, no ve la expresión corporal del docente y del compañero. Nosotros como Estado, como responsables de la salud y de la educación no podemos mirar para otro lado en este sentido y este programa es la respuesta a eso”, sostuvo el médico oftalmólogo Oliva.

“Estos son los números, que son fríos y que duelen, pero queremos modificarlos y mejorar con la colaboración de todos ustedes”, agregó el profesional y remarcó “a través de esta campaña en 2024 se atendieron en consultorio 48 chicos, de los cuales a 27 le dimos una ayuda óptica que les cambio la vida. Queremos evaluarlos, darles la posibilidad de que aprendan, que disfruten de la vida, y que tengan calidad de vida a partir de una visión útil”.

Por su parte, la Directora de Salud Pública destacó la importancia de esta iniciativa que apunta a salud visual de la población infantil. “Es muy emocionante ver los testimonios, escuchar a las seños que nos cuentan cómo han mejorado”, señaló.

La funcionaria anunció que se ha firmado un convenio con el COPNAF, que permitirá la compra de anteojos para aquellos niños que están dentro de este programa y que la situación socioeconómica de su familia así lo requiera. “Nos hemos encontrado con que un gran porcentaje de los niños evaluados no tienen obra social, y ahí está el Estado para responder a esas necesidades”, aseguró Gauss.

Para finalizar, el Intendente Gieco agradeció a todas las personas que forman parte de este proyecto, y destacó especialmente el trabajo y compromiso de los docentes, quienes fueron capacitados por el Dr. Oliva y su equipo para poder realizar la evaluación de agudeza visual a cada niño.

“Son números alarmantes, pero con este programa tenemos un puntapié sobre dónde estamos parados y cómo tenemos que empezar a trabajar. Muchas gracias a los docentes porque son fundamentales, con los datos que ustedes relevaron nosotros podemos trabajar y planificar a futuro”, sostuvo.

 

Compartir en Redes Sociales

Noticias Relacionadas

Vencimientos y Medios de Pago de Tasas

La Municipalidad de Diamante, a través de la Dirección de Ingresos Públicos, informa los vencimientos y los distintos medios de pago para que los contribuyentes den cumplimiento a Tasas y Obligaciones Tributarias.

Acto por un nuevo Aniversario de la Gesta de Malvinas

La Municipalidad de Diamante rindió homenaje a los Héroes en el Día Del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas. La actividad se desarrolló en el Paseo “Héroes de Malvinas” de Strobel, y contó con la participación de veteranos y familiares, autoridades, abanderados, representantes de instituciones y público en general.

De la mano de los jóvenes vuelve el arte a los espacios públicos

La Municipalidad de Diamante impulsa un nuevo Ciclo de Arte en Espacios Públicos, denominado "DALE! Diamante Arte Local Emergente”, y que se desarrollará en nuestra ciudad desde mayo a diciembre del 2025. Está abierta la inscripción para jóvenes que canten, bailen, toquen algún instrumento o tengan una banda de música.