Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

Coronavirus

Realizan relevamiento al Corralón Municipal

El Presidente Municipal, Prof. Lénico Aranda, junto al Coordinador de Servicios Públicos, Lic. Sergio Geuna, recibieron la visita este miércoles de Sebastián Borese y Juan Pablo Gachet de la Sucursal Rosario de Finning Argentina SA. El objetivo de la reunión fue efectuar un relevamiento de la maquinaria perteneciente al Corralón de la Municipalidad de Diamante y la Delegación de Strobel.

Durante el fin de semana se realizan trabajos en Ejido de Diamante

La Coordinación de Servicios Públicos de la Municipalidad de Diamante se encuentra realizando este fin de semana trabajos vinculados al mantenimiento de las chacras del Ejido que corresponden a la Comuna, gracias a la labor de los empleados municipales.

El Balneario Municipal cerró sus puertas por la creciente

La Municipalidad de Diamante, a través de la Dirección de Turismo, informa que el Balneario Municipal Valle de la Ensenada cerró sus puertas al visitante debido a la creciente del Río Paraná, ya que la zona se encuentra afectada. Esta disposición fue tomada para garantizar la seguridad e integridad de las personas.

Continúan los trabajos en las calles de la ciudad

La Coordinación de Servicios Públicos de la Municipalidad de Diamante se encuentra realizando obras vinculadas al mantenimiento de las arterias de la ciudad, dando respuesta a reclamos de los vecinos.

Aranda visitó al jinete accidentado

El Presidente Municipal, Prof. Lénico Aranda, visitó en la mañana de este viernes al jinete Carlos Sebastián Quiroz en Clínica Modelo de Paraná, quien sufriera un accidente en el Broche de Oro de la edición 45º del Festival Nacional de Jineteada y Folclore 2016.

El Río y su Cultura

En el centro de la “zona de pilcheros” en el Festival Nacional de Jineteada y Folclore se encontraba ubicado un stand especial adornado con botes y canoas de madera. Este es un espacio cedido por el municipio a La Cooperativa “La creciente”, al Centro Cultural “La Barranca” y a “Vecinos a favor de la cultura de los ríos”. Se trata de la comunión de grupos que trabajan en favor de la cultura y la revalorización del trabajo artesanal de embarcaciones de madera.