Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

Coronavirus

Cuarta Luna Festivalera para Diamante

Caía la tarde y la gente comenzaba a ingresar al Campo Martín Fierro, los ponchos al hombro indicaban que llegaban a buscar temprano las tribunas de la jineteada, otros con sillones o esperando comprar sus plateas, pero todos con una misma intención ser parte del Festival de Diamante. Alrededor de 7.000 fueron las personas que se hicieron presentes.

“El Turco” Saap: “Mi corazón está en Diamante”

Tras 24 años de concurrir al Festival de Jineteada y Folclore de Diamante, este en particular con la tropilla “La Surera”, Saap sostuvo: “Para mí significa mucho estar en este festival”.

Una mosca inquieta a la paisanada

Ezequiel Zapata es un joven artista Diamantino de 29 años con una visión nueva y creativa del hacer cultural. Estudió arquitectura en Santa Fe, recorrió diferentes lugares nutriéndose de ideas e ideales, pintó en Brasil y viajo por Europa. Su trabajo de inserción de la pintura en las calles comenzó en 2011, intentó muchas veces presentar la propuesta de pintar en el predio del Festival y este año logró completar su proyecto.

"Orgulloso de mi pueblo, mi ciudad" dijo el Intendente Aranda

La jornada del sábado comenzó muy temprano, como es habitual se realizó el Desfile de Agrupaciones tradicionalistas. Participaron en esta edición 78 agrupaciones y el intendente, Lénico Aranda junto al Senador Nacional Alfredo De Angeli encabezaron el desfile. Con un lleno total, Diamante cerró su tercera noche de Fiesta Gaucha. Alrededor de 14.000 personas asistieron al predio.

Resultados de la jineteada en la tercera noche diamantina

La tercera Luna Festivalera de Diamante, recibió en el Campo de Jineteada “Lisardo Gieco” a 77 montas entre Bastos y Crines. Raúl del Piccolo, Jurado de Jinetes, indicó: “La jornada presentó muy buen nivel de montadores y de caballos, para mí fue la mejor noche. Hubo buenas corcoveas tanto en las dos ruedas que se disputaron”.

Esteban Juan Cruz Merlo, la promesa entrerriana de payador

Heredó el arte del canto de familiares, y desde pequeño inició un recorrido por distintas fiestas populares del país. Proveniente de San Benito y con tan solo 9 años, es la promesa de payador. En la apertura del Festival realizó su primera presentación en el escenario “Carlos Santa María”.